San Francisco cuna de legendarios años coloniales, de mantos de arte, de
cunas de eternos pintores, escultores y talladores de momentos de eternos
sueños, que volvieron a Quito la ciudad de historia de misterio y de fiestas de
colores, donde los eternos soñadores cobijaran con la luna tu imponente
historia, la transmitirán con la lluvia, y la volverán eterna memoria.
El convento Máximo de la
Conversión de San Pablo fundado un 25 de
Enero de 1536 por el grandioso Fray Jodoco Ricke quien luego de llegar con 21
misioneros en un barco denominado la Esperanza descendió en México y cuando
arribo a la Ciudad de Quito recientemente conquistada trajo consigo el trigo y la cebada.
Con el trigo hizo el pan
y las hostias y con la cebada elaboro la cerveza siendo considerada más tarde
unas de las bebidas más importantes.
El convento empezó con
una pequeña capilla de adobe y paja y luego la construyeron en el solar de tres
hectáreas y media.
Es una de las obras más
magistrales donde estuvo la…